Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lagartos

VENENOS DE REPTILES Y ANFIBIOS. LOS LAGARTOS.

Imagen
Las dos ultimas entradas han estado dedicadas a mecanismos de defensa presentes en la herpetofauna, y en esta continuamos dicha temática hablando de sus toxinas, que sirven tanto como para defenderse de los depredadores como para capturar sus propias presas y alimentarse.  Con el objetivo de que no salga una entrada muy larga y pesada la dividiré por grupos, empezamos con los lagartos. A pesar de que los reptiles venenosos mas conocidos son las serpientes, también hay algunas especies de lagartos que son toxicas, des de hace tiempo se conoce la toxicidad de la mordedura de los monstruos de Gila ( Heloderma sp. ), y hace unos pocos años también se ha conocido que el dragón de Komodo ( Varanus komodoensis ) es venenoso. Los monstruos de Gila El genero Heloderma es un clado de lagartos que se distribuyen al sud de Norteamérica habitando principalmente zonas boscosas y semidesérticas. Poseen unas glándulas de veneno en la mandíbula inferior, y al morder, secreta veneno que acaba en la...

REPTILES Y MECANISMOS DE DEFENSA

Imagen
Ya tardaba en hacer una entrada sobre mi grupo de fauna favorito, los herpetos, en este caso concretamente sobre los reptiles. A continuación, os quiero mostrar algunos mecanismos de defensa que tienen especies de este grupo de animales, que a mi ver son fascinantes. Vamos a empezar por lo más habitual y sencillo, pero no siempre obvio para la gente, y es que para estos animales la primera opción de defensa es la huida, simplemente huir al detectar una amenaza. Pero, la pregunta es, ¿Cuándo deben iniciar la huida? Por ejemplo, recordemos que estos animales son ectodermos, es decir, no tienen capacidad de regular la temperatura interna, y para poder alcanzar una temperatura óptima para el funcionamiento de su metabolismo y actividad dependen de la temperatura ambiental, deben, por ejemplo, tomar el sol. Entonces deben poner en una balanza que les compensa más en cada momento, si huir de forma temprana y no poder calentarse, o esperar hasta el último momento para captar el máximo calor p...